Competencias digitales docentes
4. Las competencias digitales docentes
A partir de lo anterior podemos identificar que se pone el énfasis en que los docentes posean las habilidades y conocimientos necesarios para que a través de los nuevos recursos y herramientas digitales favorezca que los estudiantes adquieran altos niveles académicos y el desarrollo de las diferentes competencias, por lo que, la competencia digital docente dentro del conjunto de requerimientos de un perfil para ejercicio de la profesión, implica no solo el desarrollo de habilidades tecnológicas sino de planteamientos relacionados con el desarrollo curricular, con las estrategias didácticas y con todos aquellos aspectos que permitan diseñar acciones formativas orientadas a que el docente utilice la tecnología de forma didáctica con sus estudiantes.
Diferentes autores han analizado el tema y las competencias desde el panorama educativo según lo manifestado por Marza y Cruz (2018) son asumidas a manera de instrumentos de gran utilidad que permite la movilización de actitudes, conocimientos y procesos; por medio de los cuales los docentes adquieren habilidades para facilitar la transferencia de conocimientos y generar innovación. Por su parte Iordache, Mariën y Baelden (2017) proponen que las competencias digitales se asuman como los resultados más prácticos y medibles de los procesos de formación con relación a la novedosa alfabetización digital.
Para Rangel y Peñalosa (2013) el significado de alfabetización digital, entendida como constructo, se ciñe escuetamente a procesos cognitivos que permiten la adquisición de ciertas capacidades para el empleo de las TICs y el manejo de la información, aunque para ser precisos asumen que dichos procesos son el producto de un entrenamiento en el manejo de recursos basados en tecnologías del mundo informático. Por su parte, Rangel y Peñalosa (2013) afirman denodadamente que para el contexto actual se requiere de nuevas competencias, habilidades y actitudes y la forma que guarda consecuencia con tal planteamiento se encuentra ligada a la implementación de proceso de alfabetización digital.
A continuación, revise la siguiente lectura en la que Santiago Moll en la que nos expresa con su punto de vista qué son las competencias digitales y su finalidad.
En palabras de Santiago Moll. Los cinco pilares de la Competencia Digital docente y sus finalidades.
Al finalizar, conteste el test de exploración de habilidades digitales. Tenga en cuenta que son preguntas generales sin una respuesta correcta o incorrecta, el test no tiene calificación y le permitirá reconocer el nivel de sus habilidades digitales. A partir de ello puede reconocer sus fortalezas y las áreas de oportunidad en las que debe trabajar.