Educación en una sociedad digital
1. Introducción
En los últimos años hemos escuchado reiteradamente hablar de lo digital, entendido lo digital como una mediación tecnológica basada en la información, desde algunos años, antes de la pandemia por Covid-19, ya se comenzaban a dar pasos para lograr la digitalización en distintos ámbitos, uno de ellos el educativo.
Durante y después de la pandemia se incrementaron los foros para hablar sobre lo digital y la necesidad de adaptarnos a los cambios tecnológicos los cuales eran en esos momentos una alternativa para no detener distintos procesos económicos y sociales entre ellos el proceso educativo.
Es importante identificar que la velocidad del desarrollo de las tecnologías de comunicación es sorprendente y cada vez se intensifica más, un ejemplo de ello es que hace algunas décadas no había teléfonos móviles ni internet y hoy las actividades que podemos hacer con ellos es infinita.
En ese contexto, las tecnologías han ingresado a las aulas de diversas formas y muchas de ellas sin una intención pedagógica, es un hecho que su uso se ha tornado necesario y pone en perspectiva la importancia de integrarlas con objetivos claros.
Es en este contexto que las instituciones educativas y los docentes, han buscado prepararse porque lo digital ya demostró ser un hecho y por lo tanto una necesidad imperativa.
Para comenzar, en este primer tema identificará qué es la sociedad digital, cómo ha evolucionado hasta llegar a la actualidad, qué impacto ha tenido en lo educativo, así como en la labor docente.